Desde la Concejalía de Igualdad se desarrollarán en octubre y noviembre diferentes actividades para visibilizar el trabajo de este colectivo, ofreciéndoles espacios de ocio y autocuidado.
El Ayuntamiento de Teror, a través de la Concejalía de Igualdad, pone en marcha en octubre el proyecto ‘Cuidándome’, con el objetivo de dar a conocer la labor de las personas cuidadoras y visibilizar su trabajo, además de ofrecer un espacio de ocio y autocuidado, especialmente a mujeres, que llevan muchos años dedicándose al cuidado de familiares dependientes o que realizan este trabajo de forma profesional.
Desde el Área de Igualdad, que dirige la edil Laura Quintana, se llevará a cabo el proyecto ‘Cuidándome’, integrado en el Marco Estratégico por la Igualdad Gran Canaria Infinita, con tres acciones específicas que se desarrollarán en octubre y noviembre, con las personas que se han sumado al proyecto.
EXPOSICIÓN. El 17 de octubre se inaugurará en La Galería del Ayuntamiento de Teror, a las 18:00 horas, una exposición fotográfica de personas del municipio de Teror que cuidan de otras personas dependientes, que estarán acompañadas de una leyenda explicativa de su historia de cuidados, ofreciendo una alternativa a los cuidados o evocando una reflexión sobre el papel de la persona cuidadora. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 17 de noviembre, en horario de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas.
AUTOCUIDADO. El 28 de octubre se realizará un encuentro lúdico (desayuno, talleres, spa,…) en el Hotel Roca Negra (Agaete), con salida desde Teror a las 9.00 horas, donde se desarrollarán actividades de autocuidado para las personas cuidadoras, como un espacio de desconexión y cuidados de la salud física y emocional.
ACTO DE RECONOCIMIENTO. El 10 de noviembre tendrá lugar en el Auditorio de Teror, a las 20.30, un acto de reconocimiento para visibilizar los cuidados realizados y como forma de empoderar a esas personas cuidadoras, incorporando alguna mención o mirada sobre corresponsabilidad. El acto contará con la actuación del grupo musical ‘Tacones rojos’ integrado por mujeres. El acceso es libre.
A través de las diferentes actividades, se darán a conocer historias personales de las personas cuidadoras del municipio; se visibilizará a mujeres que han asumido el rol de personas cuidadoras asociada a la figura femenina; se reconocerá su trabajo y se les ofrecerá alternativas de ocio y disfrute como forma de autocuidado; se les ayudará a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, fortaleciendo su autoestima, salud física y psicológica.