Este 28 de febrero tiene lugar una charla sobre la historia del convento, por la misionera Teresa Murillo, y un concierto de ‘Amigos de Teobaldo Power’.
El Convento de las Dominicas de Teror inicia este viernes 28 de febrero el programa de actos conmemorativos con motivo de los 100 años de construcción del emblemático edificio ubicado en la zona de San Matías, cuyo arquitecto fue el Laureano de Armas. A las 19:00 de este viernes tendrá lugar la charla ‘Alma y memoria’ que ofrecerá la dominica misionera de la Sagrada Familia Teresa Murillo Ortega, que nos hablará sobre la historia del convento. A continuación, sobre las 20:00 horas podremos disfrutar de un concierto a cargo de la agrupación ‘Amigos de Teobaldo Power’. El acto tiene lugar en el propio Convento de las Dominicas con acceso libre a todos los públicos.
A través del Espacio Verode y de su programa ‘Bendita Cultura’, el convento de las Dominicas de Teror desarrolla una intensa actividad cultural y social desde hace más de un año, una iniciativa con propuestas de dinamización cultural y de lugar de espiritualidad, impulsada por la Asociación Incluye, con la terorense Nieves Ramos al frente. Este año 2025 el programa de este espacio esta dirigido especialmente a la conmemoración del centenario del convento.
Situado en la ruta de la carretera de Teror a Arucas, el convento Scala Coeli de las Dominicas Misioneras de la Sagrada Familia de Teror se fundó en 1925, siguiendo las trazas del arquitecto Laureano de Armas Gourié (1890-1947). El edificio dispone de distintas dependencias que hoy en día son utilizadas para retiros espirituales y concentraciones de carácter religioso, cultural y social. Durante muchos años, también cumplió las funciones de centro de enseñanza. Del conjunto sobresalen las balconadas y los amplios corredores, así como su cuidada zona ajardinada interior. Su zona más alta se corresponde con la denominada montaña de la Atalaya. Desde allí, el visitante puede disfrutar de unas magníficas vistas de la Villa de Teror y de buena parte de la capital de la isla.