Unas 250.000 personas se movilizaron entonces en el evento religioso y social, permaneciendo la imagen de la Virgen en la catedral desde el 31 de mayo al 14 de junio de 2014.
+ GALERÍA DE IMÁGENES.    + VIDEO: LA BAJADA EN 7 MINUTOS CON EL HIMNO A LA VIRGEN

Este viernes 31 de mayo de 2024 se cumplen 10 años de la última Bajada de la imagen de la Virgen del Pino a la catedral de Las Palmas, que movilizó a 250.000 personas. La 51ª Bajada fue todo un éxito de participación y también en la seguridad, ya que los incidentes registrados fueron mínimos motivados principalmente por el cansancio de los peregrinos en un largo recorrido de unos 20 km. La imagen de la Virgen del Pino permaneció en la catedral hasta el 14 de junio, fecha en la que regresó a su santuario en la Basílica de Teror, acompañada por miles de feligreses.

bajada4La organización y los peregrinos en general manifestaban entonces que había sido una de las Bajadas más participativas de las tres últimas que habían vivido. Se calculó que unas 250.000 participaron de alguna manera en la Bajada, unas peregrinando, otras esperando a la Virgen en los balcones de sus casas, en las calles, a través de los medios de comunicación, etc. Fueron numerosas las personas que se desplazaron desde otras islas del archipiélago e incluso desde la Península para asistir al evento.

El recorrido que se iniciaba a las 6 y media de la mañana en la Plaza del Pino culminó en la catedral pasadas las 6 y media de la tarde con la recepción oficial de las autoridades eclesiásticas y políticas de la isla, rodeada de miles de peregrinos y espectadores que se acercaron hasta la Plaza de Santa Ana. A la llegada, Mary Sánchez entonó la conocida canción a la Virgen del Pino, acompañada de la Banda de Música de Las Palmas de Gran Canaria.