La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Teror organiza una visita guiada a la exposición “Camille Saint-Säens en Gran Canaria, 1899-1909” en la Casa de Colón, muestra comisariada por Dionisio Rodríguez Suárez, músico, investigador y miembro de la Societé Camille Saint-Saëns de París, y con procedencia de Teror. La exposición se inauguró el pasado 20 de diciembre y permanece abierta hasta el 19 de febrero de 2023 .
La actividad, gratuita, se desarrollará en la mañana del sábado 4 de febrero a las 11:00 horas y las plazas son limitadas a 30 personas, e incluye transporte en guagua.
Las inscripciones se podrán llevar a cabo a través del correo electrónico reservascultura@teror.es, el número de whatsapp 652471098 o a través de la Secretaría de la Escuela Municipal de Música Candidito de Teror.
“Esta exposición es una cita ineludible para acercarnos a un gran compositor, a caballo entre finales del Clasicismo e inicios del Romanticismo musical, que estuvo muy de los/as terorenses, ya que fue el encargado de inaugurar el antiguo órgano de la Basílica del Pino, hoy instalado en la Parroquia de S. Vicente Ferrer de Valleseco”, apunta el concejal de Cultura de Teror, Henoc Acosta.
La exposición “Camille Saint-Säens en Gran Canaria, 1899-1909’” se estructura en tres grandes bloques temáticos: La sociedad de la época, La producción científica y cultural del momento, y La música y los músicos. El famoso compositor Camille Saint-Säens realizó siete viajes a Gran Canaria entre los años 1889 y 1909 donde compuso varias obras, entre ellas el Vals Canariote.
Relacionado
26 de septiembre de 2023
El Auditorio de Teror pone en escena su nueva programación del último trimestre 2023
22 de septiembre de 2023
La Escuela municipal de Música de Teror inicia el martes 26 el plazo de matriculación
15 de septiembre de 2023